Descripción del Material de Laboratorio
Material Metálico
- Soporte Universal: Esta formado por una base o pie en el que se ajusta una barra cilíndrica. A la barra se le puede acoplar aros y pinzas , que se utilizan para sujetar mejor otros elementos como matraces, embudos, etc. A veces se utiliza una tela metálica, colocada encima del aro, para sostener matraces y cápsulas.
- Trípode / Tela Metálica: Son anillos de hierro con tres patas. Se lo emplea conjuntamente con la tela metálica para sostener y calentar, vasos de precipitado, cápsulas de porcelana u otro material de vidrio.Como se observa en la foto , es un elemento cuadrado en cuyo centro posee un círculo de amianto. Se la emplea para proteger al material de vidrio, de la acción directa del fuego.
- Espátula: Son piezas aplanadas , a veces provistas de cucharita , que se las utiliza para colocar pequeñas proporciones de sales u otros reactivos:
- Cucharita de Combustión: Como su nombre lo indica se la utiliza para observar diferentes reacciones químicas.
- Sacabocados: Se los utiliza para perforar tapones
- Pinza de Mohr: Se la emplea para obturar el paso de sustancias
- Pinza Metálica: Se la utiliza para trasladar los vasos de precipitado, cristalizadores o cápsulas los cuales fueron expuestos a la acción del calor
- Pinzas para Matraces y Balones: Como se observa en la figura tiene una longitud de 30 cm. aproximadamente y alcanzan una abertura de hasta 6 u 8cm de diámetro. Llevan una protección de plástico, para evitar la presión del metal sobre el vidrio. Estas pinzas se adosan a la barra del soporte universal mediante un doble tornillo llamado " nuez"
- Gradilla: Son soportes metálicos o de madera que se emplean para colocar los tubos de ensayo.
Material de Vidrio
- Tubo de ensayo: Son cilindros de vidrio cerrados en un extremo que se emplean para calentar, disolver o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias.

- Vaso de Precipitados: Son cilindros de vidrio cerrados en un extremo que se emplean para calentar, disolver o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias.
- Cristalizadores Son recipientes de vidrio cilíndrico. Hay de diversos tamaños. No miden Volúmenes. Se los emplea para que reposen las soluciones saturadas y de esta manera cristalicen los solutos.
- Balones: Son recipientes de vidrio esféricos. Hay balones, que tienen el cuello más largo y soldado a él un tubo estrecho inclinado hacia abajo, es el balón con salida lateral. Se los utilizada para la Destilación Simple y Fraccionada. No miden Volúmenes
- Matraces: Son recipientes de vidrio.Los más conocidos son: Matraz Erlenmeyer, Matraz Erlenmeyer con salida Lateral. Se los utiliza para preparar u observar reacciones químicas. No miden Volúmenes
- Varilla de Vidrio / Agitador: En los trabajos de laboratorio se utilizan varillas de vidrio macizas y huecas.
Las macizas se utilizan como agitadores de líquidos; y las Huecas o también llamados Tubos Capilares se las emplea como conductores de líquidos o gases.
- Frascos de Vidrio: Son elementos de vidrio . No miden volúmenes, Se los emplea para conservar soluciones, o sustancias sólida
- Vidrio de Reloj: Son esféricos. Sirven para cubrir los vasos de precipitados o para hacer en ellos algunas reacciones químicas.
- Cápsula de Petri: Recibe este nombre porque fue el científico Petri quien las utilizó por primera vez en sus experiencias. Se usan especialmente en Biología como germinadores o cultivos de hongos o bacterias.
- Tubo Refrigerante: Son tubos anchos de vidrio, que se los emplea para destilación simple o fraccionada.
- Ampolla de Decantación: Son recipientes de vidrio en forma cilíndrica o de pera, provista de un tubo y una llave esmerilada. Se la emplea para separa dos fases líquidas de diferentes densidades. Ej. agua y aceite.
Material de Vidrio (Volumétrico)
- Buretas: Son tubos de vidrio , largos y graduados. En su parte inferior tiene una llave denominada robinete. Se la emplea en química analítica para medir el volumen de una solución valorada.
Material de Porcelana
- Mortero: El mortero se emplea en el laboratorio para triturar, con el pilón sustancias sólidas. Se fabrican en Vidrio y Porcelana.
- Cápsula de Porcelana: Son pequeñas vasijas, esféricas. Se utilizan para calentar , fundir sustancias sólidas o también para evaporar líquidos.
Material de Madera
- Pinza de Madera: Es un instrumento en forma de tenaza, provista de un mango más o menos largo que sirve para sujetar los tubos de ensayo.
Material de Goma
- Tapones de Goma: Como su nombre lo indica estos sirven para tapar los tubos de ensayo u otro material de vidrio. Hay de varias medidas en el mercado.
Material de Papel
- Papel de Filtro: Es un papel poroso, fabricado fundamentalmente a base de celulosa, Se lo emplea para filtrar líquidos y eliminar impurezas
- Papel pH
- Papel Tornasol Azul
- Papel Tornasol Rojo
Estos se los emplean para saber la alcalinidad neutralidad o acidez de soluciones concentradas.
Son tiritas de papel, rojo y azul que se usan para reconocimiento de sustancias.
Si la solución es alcalina vira a color azul y si la solución es ácida vira a color rojo.
Comentarios