Los Cambios Naturales Que Perjudican los Ecosistemas
Introducción al estudio de los Ecosistemas
Los ecosistemas son afectados por diversos cambios naturales y otros producidos por el accionar del hombre. Algunos de estos cambios son graduales y otros catastróficos.
Cambios Naturales Catastróficos
-Sequía.
-Inundaciones.
-Incendio.
-Erupción Volcánica.
-Huracán.
-Enfermedad.
Graduales
-Modificaciones de los Climas.
-Emigración e Inmigración de Especies.
-Adaptación y Evolución de especies como respuesta al estrés ambiental.
-Modificaciones de vida de los seres vivos.
Cambios Causados por el Hombre Catastróficos
-Deforestación.
-Hiperespacialmente en las Praderas.
-Erosión de los Suelos.
-Utilización de Plaguicidas.
-Empleo excesivo de Fuego.
-Liberación de Sustancias Tóxicas en el Aire, Suelo y Agua.
-Urbanización.
-Minería.
Graduales
-Almacenamiento de Sales en el suelo por la irrigación o riego.
-Sobresaturación de los Suelos por los riegos.
-Compactación de Suelos por los equipos agrícolas.
-Contaminación de las Aguas. (lagos, océanos).
-Debilitación y Contaminación de los Acuíferos Subterráneos.
-Devastación de Depredadores y Plagas.
-Introducción de Especies.
-Sobre caza y Pesca.
-Turismo Excesivo.
Estrés Ambiental
Estrés medio ambiental o estrés abiótico, es el conjunto de factores físicos que afectan a los seres vivos.
Este apremio ambiental provoca a Nivel de los Organismos
-Cambios fisiológicos y bioquímicos.
-Perturbaciones psicológicas.
-Mutación de Conducta
-Defectos genéticos en su descendencia.
-Cáncer
-Muerte
Nivel de Población
-Aumento o Disminución de la población.
-Supervivencia de cepas genéticamente resistentes al estrés.
-Pérdida de la diversidad y adaptabilidad genética.
-Extinción.
Niveles de Comunidad y Ecosistemas
-Alteraciones del flujo de Energía.
-Aumento o Disminución de energía solar.
-Cambios en el egreso de calor.
-Modificaciones en la estructura trófica en las cadenas y redes alimentarias.
Alteraciones de los Ciclos Químicos
-Agotamiento de los nutrientes esenciales
-Adicción excesiva de nutrientes.
Simplificación
-Reducción de la diversidad de especies.
-Disminución o eliminación de hábitats y nichos ecológicos saturados.
-Redes alimentarias menos complejas.
-Posibilidad de colapso del sistema y estabilidad.
Una población de una especie que esta bien adaptada a su ambiente tiene cuatro modelos básicos para manejar el estrés ambiental.
1) Disminuir su tasa de natalidad o un aumento de mortalidad.
2) Migrar a otra área con un ambiente semejante pero con menos estrés (muy difícil para las plantas).
3)Adaptación a las condiciones ambientales modificadas por la selección natural (muy lenta para las especies que se reproducen lentamente y tienen poca descendencia).
4) Llegar a la desaparición.
Comentarios