Los Impactos de las Avalanchas en el Medio Ambiente

Titulo de tu pagina

Contaminación Acústica

 
Concepto

Un alud o avalancha  es una masa de nieve, hielo, tierra, rocas y otros materiales que se mueve cuesta abajo a gran velocidad debido a la gravedad. Los aludes pueden ser causados ​​por varios factores, como la inclinación de la pendiente, la temperatura, la cantidad de precipitación y la actividad sísmica.

 Tipos de aludes

Aludes de nieve seca: Este tipo de alud se produce cuando la nieve se suelta y se desliza sobre una superficie lisa.

Aludes de nieve húmeda: Este tipo de alud se produce cuando la nieve se empapa de agua debido al calor del sol o la lluvia.

Aludes de roca: Este tipo de alud se produce cuando las rocas se desprenden y se deslizan cuesta abajo.

Aludes de tierra: Este tipo de alud se produce cuando la tierra se desliza cuesta abajo, generalmente debido a la lluvia o la erosión.

La acción de los aludes en el medio ambiente puede ser muy destructiva. Los aludes pueden destruir bosques, carreteras, edificios y otros bienes, así como causar lesiones y muertes. También pueden afectar el flujo de agua en los ríos y causar inundaciones. Además, los aludes pueden causar cambios en la topografía del terreno, como la formación de cañones y valles. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas y prepararse adecuadamente para los aludes, especialmente en áreas propensas a ellos.

Los aludes pueden ocurrir en todo el mundo, pero su frecuencia y magnitud varían según la región y el clima. Algunos de los países donde se producen aludes con mayor frecuencia incluyen:

Suiza: Los Alpes suizos son propensos a los aludes de nieve y roca debido a su topografía montañosa y la cantidad de precipitación que reciben.

Estados Unidos: Las montañas del oeste de los Estados Unidos, como las Montañas Rocosas, las Cascadas y la Sierra Nevada, son propensiones a los aludes de nieve y roca.

Japón: Las regiones montañosas de Japón, como las montañas Hida y los Alpes japoneses, son propensiones a los aludes de nieve.

Nepal: El Himalaya, la cordillera más alta del mundo, se extiende a través de Nepal y es probable a los aludes de nieve y roca.

Canadá: Las montañas de Columbia Británica y Alberta, así como las Montañas Rocosas canadienses, son propensiones a los aludes de nieve y roca.

Noruega: Las regiones montañosas de Noruega, como las montañas de Jotunheimen y Rondane, son propensiones a los aludes de nieve.

Chile: La Cordillera de los Andes, que se extiende por todo Chile, es propensiva a los aludes de nieve y roca.

Estos son solo algunos ejemplos de países donde los aludes son comunes, pero es importante tener en cuenta que pueden ocurrir en muchos otros lugares del mundo.

Hay muchos aludes que ocurren cada año en diferentes lugares del mundo, por lo que no es posible enumerarlos todos. Sin embargo, aquí hay algunos ejemplos notables de aludes que han ocurrido en años recientes:

En 2021, un alud de tierra y rocas en la ciudad colombiana de Manizales dejó al menos 17 muertos y varias personas desaparecidas.

En 2020, un alud de nieve en la región de Kashmir, en la frontera entre India y Pakistán, dejó al menos 100 muertos.

En 2019, un alud de nieve en la región de Annapurna, Nepal, dejó al menos 7 muertos y varios desaparecidos.

En 2018, un alud de nieve en el norte de Irán dejó al menos 10 muertos y varios heridos.

En 2017, un alud de nieve en el norte de Japón dejó al menos 9 muertos y varios desaparecidos.

En 2016, un alud de tierra y rocas en la región de Argo, Afganistán, dejó al menos 250 muertos y varias personas desaparecidas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Donación de Sauces

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Día Mundial del Medio Ambiente: Un Compromiso Global para la Sostenibilidad